top of page

Bienestar, más allá del Cuerpo Físico.

Actualizado: 16 mar

¿Por qué a veces me siento bien o me siento mal al lado de una persona? ¿Por qué a veces entro en un lugar y me siento agredida, aunque nadie me haya dicho nada? ¿Cómo puede ser que yo sepa que una amiga está teniendo problemas antes de que me lo diga? ¿Por qué algunas personas me agotan tanto? ¿Por qué hay lugares en los que me siento a gusto y otros no?.


ENTONCES, ¿SOMOS MÁS QUE UN CUERPO FÍSICO?


En varios estudios científicos se ha comprobado la existencia de un cuerpo energético que rodea nuestro cuerpo físico, que algunos llaman aura, cuerpo de luz o cuerpo energético y que en los años 40 se pudo fotografiar con la famosa foto de kirlian.


Tarot de Marsella, Autoconocimiento y evolucíon
Cuerpo Energético

Desde la disciplina del Yoga de más de 5000 años se consideran 3 cuerpos, mental, físico y energético, en donde la armonía de los 3 permite alcanzar estados elevados de consciencia, salud y bienestar. También desde el Yoga se nos habla de los Nadis, canales de energía, y de los Chakras, centros energéticos que conectan nuestro cuerpo energético con el entorno, formando un gran entramado energético, con todos los seres vivos.


Nadis y Chakras

En la gráfica podemos ver representado nuestro cuerpo energético con los diferentes elementos que lo componen (canales y centros).


Los nadis son canales energéticos por donde circulan las energías internas. Los chakras son los centros energéticos que se encargan de generar, absorber, acumular, transformar y distribuir la energía. Desde los chakras las energías se distribuyen a otros cuerpos: sutil, denso, causal…


LOS NADIS.

Canales psíquico-energéticos, se corresponden con los puntos meridianos de acupuntura y son trayectorias energéticas, por donde pasa la energía. Hay unos, 72000 nadis, de los cuales algunos son más importantes que otros, siendo 3 los más destacados, que se ubican en la columna vertebral y controlan a los restantes. Estos son Ida, Pingala y Susumna Nadi.


Sushumna nadi: Es el canal principal de energía. Por él circula la energía espiritual. Se relaciona con el sistema nervioso central. Comienza en muladhara chakra y llega hasta sahasrara chakra.

Ida nadi: Conduce la energía mental. Ida parte del lado izquierdo de muladhara chakra y asciende en movimiento serpenteante pasando por todos los chakras.


Ida rige el sistema nervioso parasimpático, que regula los procesos internos del organismo, relaja los músculos superficiales. Controla los procesos mentales, intelectuales y analíticos.


Pingala nadi: conduce la energía vital. Pingala parte del lado derecho desde muladhra y asciende en movimiento serpenteante pasando por todos los chakras.


Pingala se asocia al sistema nervioso simpático, que prepara al organismo para interaccionar con el exterior. Energética todo el cuerpo y exterioriza la conciencia. Activa el ritmo cardiaco, aumenta la tensión muscular y la temperatura corporal. Controla los procesos vitales, dinámicos y fisiológicos.


Ida y pingala están relacionados con los conductos nasales izquierdo y derecho, respectivamente. Los conductos nasales no funcionan simultáneamente. Durante un tiempo funciona uno y luego otro. En el intercambio fluyen los dos a la vez, hay un equilibrio entre energía mental y vital y en esos instantes se activa sushumna.


Cuando la respiración fluye más intensamente por la fosa izquierda, es ida, la fuerza mental la que está activada. Es un momento propicio para la práctica de algún trabajo intelectual o creativo y menos físico.


La fosa izquierda se liga al hemisferio derecho, responsable de la orientación, el espacio, la intuición, creatividad…


Cuando la respiración fluye más intensamente por la fosa derecha, es pingala, la fuerza vital la que está activada. Es un momento propicio para la práctica de algún trabajo físico, de acción con el exterior, pero no es buen momento para la concentración.


La fosa derecha se encarga del análisis lógico y matemático


Cuando se produce ese equilibrio entre ambos nadie y se activa sushumna, llega gran cantidad de energía al cerebro, momento de plenitud.